miércoles, 9 de enero de 2013

Lunes intercultural

¡Buenos dias niños!
¿Estais preparados para aprender hoy que es la interculturalidad?
Pues niños la interculturalidad es la interacion entre culturas de manera respetuosa sin ver ni unas ni otras como mejores, simplemente vemos diversidad de culturas.
Debeis saber que al igual que aqui en España en otros paises tambien se celebra la navidad y los niños tambien estan esperando sus vacaciones para pasar tiempo con la familia y sobre todo esperar los regalos de Papa Noel y de los Reyes Magos.
 Para entender esto un poco mejor veamos este video:


 

 
¿os ha gustado el video? en él hemos podido ver como se desarrolla la historia de una familia y de niños con colores de ojos diferentes, tipos de pelos diferetes y color de piel diferente, toda esa gente juega y se divierte junta sin tener en cuenta nada mas que el pasarselo bien.


Aquí tenemos otra cancion de Lázaro Salazar para entener la interculturalidad




Bueno chicos pues en este video Lázaro nis cuenta sus experiencias por el mundo con los niños, le gusta mucho conocer a niños de diferentes paises y jugar con ellos. Lazara lo único que tiene en cuenta es que estos niños son muy simpáticos y traviesos.



Y cuando hayamos visto y escuchado estos videos en la pizarra digital  vamos a colorear estos dibujos, y si os han gustado mientras podemos volver a escucharlos.





Y sabien que en otros paises tambien se celebra la navidad tambien vamos a colorear estod dibujos:






23 comentarios:

  1. no sólo habla de convivencia entre diferentes culturas, sino que ensalza sus diferencias como medio para garantizar una convivencia provechosa para todas ellas, enriqueciéndose mutuamente.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Habla de la convivencia ynque no nos tener que importar la raza o el color de piel y respetar a las personepas tal y como son.leonela

    No importa lo que seamos ni el color que tenemos. Ashly

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Nos habla de la importancia de la interacción entre culturas diferentes de manera respetuosa, sin importar la raza ni el color de la piel, ama a todos como hermanos y haz el bien. LUCIANA y JOAQUIN

    ResponderEliminar
  7. La interculturalidad es algo que nos ayuda a tratarnos por igual aunque se amos de diferentes países o de diferentes culturas e enseña a no ser racista.😊

    ResponderEliminar
  8. En el mundo existen varias razas de humanos y tienen diferentes características y no debemos burlarnos de nadie.

    ResponderEliminar
  9. Fomentar la unión entre todas las personas sin importar raza, color, cultura, idioma, etc. Porque todos somos iguales.

    ResponderEliminar
  10. La interculturalidad enriquece nuestra experiencia humana al abrirnos a nuevas perspectivas y comprensión es. 👍🏻


    ResponderEliminar
  11. El texto y los videos nos enseñan y muestra que todos somos iguales, que no debe existir distinción de género, idioma, raza, religión, orientación, sexual, etc., en todo el mundo; esto debería inculcarse en todos los niños, desde temprana edad, para evitar futuras discriminaciones en la sociedad y una mejor convivencia.

    ResponderEliminar
  12. Modelo social basado en el respeto a la diversidad cultural y en la promoción de una convivencia entre las culturas presentes en un contexto.

    ResponderEliminar
  13. muy cierto e inspirador que habla de la diversidad cultural y que todos somos iguales

    ResponderEliminar
  14. En el texto las definiciones son muy buenas y/o específicas y se entiende muy bien la diversidad interculturalidad.

    ResponderEliminar
  15. Este blog nos da a entender que la interculturalidad es el puente que nos conecta con la riqueza de la diversidad humana, invitándonos a celebrar nuestras diferencias y aprender unos de otros en un mundo cada vez más interconectado.

    ResponderEliminar
  16. Debemos respetar las culturas propias cada uno, ya que todos somos iguales y ninguna cultura debe ser considerada mejor que otra ya que todas ellas se enriquecen entre sí.

    ResponderEliminar
  17. Esta bien donde hayan subido un blog donde los niños aprendamos sobre la interculturalidad ,todos somos iguales pero diferentes culturas.

    ResponderEliminar
  18. debemos respetar a cada uno como es y no discriminar a gente de diferente raza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Si por que la persona que le haces bullying o discriminación puedes hacer sufrir a esa persona de le haces bullyng o discriminación

      Eliminar
  19. Yo pienso que todos nos merecemos una familia feliz sin importar en que parte del mundo estes.

    ResponderEliminar
  20. El texto nos enseña y nos muestra que todos somos iguales sin excepción de raza,religión,género, idioma,etc.
    Y también nos enseña a vivir en convivencia con los demás, para eso se debe enseñar a los niños desde temprana edad a respetar a los demás, nunca haciendo bulling para ser queridos por los demás .

    ResponderEliminar
  21. Hola soy Milan del quinto grado de primaria del colegio I.EP.De ciencias Pitagoras, del texto opino que las culturas de cada país o de cada uno se debe respetar sin ver que una es mejor que otra.
    Debemos saber que aquí en Perú como en otros países se celebra la navidad y los niños están esperando las vacaciones para pasar tiempo con la familia y disfrutar cada minuto que tienes.

    ResponderEliminar