Buenos
niños, vamos a comenzar este dia y antes de nada vamos a decir todo lo que podemos respetar:
-
A las
personas
-
El entorno(el material escolar, los muebles..)
-
Los juguetes
-
La ropa
-
Las plantas
-
Los animales
-
El trabajo
de los demás
-
El
pensamiento de los demás
Para poder
explicar de una manera un poco mas amena el respeto, contamos con la ayuda de
este cuento:
CLARIN Y LAS HORMIGAS
Había una vez, un niño pequeño llamado
Clarín, el cual no paraba de hacer preguntas una y otra
vez a sus papás, ya que era un niño muy curioso.
Si veía a un pájaro
volar, le preguntaba a sus padres que por qué volaban los pájaros. Si veía a
una rana cloar, les preguntaba que por qué
hacían ese ruido sin parar, y así se pasaba todo el día Clarín, haciendo
miles de preguntas.
Clarín tenía solo 6 años y tenía
curiosidad por todo aquello que había a su alrededor
Un día Clarín estaba con su mamá en el
parque que había al lado de su casa y donde solía jugar con otros niños de su
edad.
De repente, cuando se encontraba tumbado en el césped, miró hacia su derecha
y se encontró un insecto
con dos antenas caminando hacia él…
- ¡Ahhh socorro!,
gritó Clarín.
Su madre que estaba sentada en un
banco del parque se asustó al oír a su hijo gritar, así que rápidamente fue a
ver qué es lo que había sucedido.
Cuando vio que su hijo se
había asustado por una pequeña hormiga, no podía parar de reír…
Ayudo a Clarín a levantarse del césped
y le dijo que no pasaba nada que era solo una inofensiva hormiguita.
Pero ahí no acabó la historia, Clarín
vio a un grupo de niños que estaban agachados en el césped
mirando hacia algo que parecía ser muy interesante, así que se acercó para ver
qué estaba pasando…
Al llegar lo primero que oyó fue:
- Tenemos que acabar con todas las hormigas,
están en nuestra zona de jugar al fútbol!!
Clarín que había aprendido que las
hormigas eran unos insectos inofensivos, gritó:
- ¡No, quietos!
Los otros niños se quedaron quietos
por unos instantes mirando a Clarín. Pero otro de los niños gritó:
- Venga sigamos con nuestro plan.
- No, no podéis matar a las hormigas, ellas no os
hacen nada!
- Se han apropiado de nuestro
césped donde siempre hemos jugado, dijo otro de los niños.
- No, ellas solo están buscando comida
para almacenarla en sus hormigueros para el invierno, respondió Clarín.
- Pero no podemos jugar aquí…,
dijo otro de los niños.
Clarín se quedó pensativo unos
instantes y entonces tuvo una gran idea.
- Ya lo tengo, ya sé lo que podéis
hacer para que las hormigas se vayan de ahí.
- ¿El qué?, pregunto un niño
intrigado.
- Si querréis que se vayan a otro
sitio sólo tenéis que dejarles un camino de comida hacia otro hormiguero. Hoy
cuando vuestras mamás os den el bocadillo para la merienda guardar unos
trocitos de miga de pan.
Y así fue, los niños guardaron unas
migas de pan y fueron haciendo un caminito hacia otro hormiguero que había en
el parque, alejado de su espacio de juego.
Todos los niños ese día aprendieron a respetar
a las hormigas y también aprendieron a buscar solución a los problemas.
Y como los dias anteriores tambien vamos a ver un video en la pizarra digital que tenemos en nuestra clase:
Y despues de habe visto este video ya sabeis chicos cuando veais a la gente tratarla bien, a los abuelos quererlos mucho y darles besos y tambien respeta a los profesores sobre todo aprendiendo.
Y como se que colorear os gusta vamos a colorear unos dibujos sobre el respeto pero eta vez con pintura de dedos:
Me gusta la actividad que has planteado, pero no se si habrás notado que la letra es diferente al principio y al final de la entrada. Estaría bien que lo revisases, solo es una sugerencia. Saludos.
ResponderEliminarMe gustan las actividades que planteas. Tus entradas siguen la misma estructura que las mías.
ResponderEliminarMe parece una entrada muy bien trabajada, Elena.
Un saludo